Edito una entrada que hacía tiempo tenía ganas de publicar aunque se corresponde con la fiesta final del curso pasado. Son los alumnos que este año están en 2º de primaria representando el cuento de los siete cabritillos.
Se lo dedico a todos los padres, que se merecen disfrutar de las actuaciones de los niños a los que de otra manera si no es a través del blog no pueden ver.
domingo, 18 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
DECORACIÓN NAVIDEÑA DE LA BIBLIOTECA.
Gracias a los alumnos y a las maestras que colaboraron en la decoración, y gracias especialmente a las monitoras de fomento y manualidades que han puesto este año tanta ilusión en la colocación del Belén.![]() |
De Películas |
Los alumnos disfrutan estos días de un ambiente acogedor y navideño, y como siempre, de muchos buenos libros para leer.
F E L I Z N A V I D A D
Desde nuestra biblioteca os deseamos a todos unas f e l i c e s N a v i d a d e s llenas de P a z.
Espero que os guste este villancico tanto como a mí.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Nuestra aula de relajación. Inteligencia Emocional.
Por fin tenemos funcionando nuestra "aula de relajación". Este Aula fue inagurada en Junio de 2011 y para estrenarla se hizo una sesión de relajación con algunas madres y profesores.
Este curso se hace una sesión por semana con los alumnos de Infantil y vamos incorporando poco a poco a los cursos Primaria. En este espacio los niños además de relajarse con música, trabajan la expresión corporal, la atención a los sonidos mediante el juego, la improvisación y la imitación, la danza, etc.
Aquí podéis ver un grupo de Infantil de 5 años trabajando la relajación y nuestra aula que con tanta ilusión decoramos.
![]() |
De Collages |
jueves, 1 de diciembre de 2011
Nos expresamos con música. Inteligencia Emocional.
Es una gozada trabajar con los alumnos de 2º de primaria en el aula de relajación. Tienen ya la motivación suficiente como para atender a las explicaciones y disfrutar sencillamente con la música.
Los beneficios que aporta el trabajar esta metodología son múltiples entre ellos el desarrollo de la memoria, mejora la atención, mejora el clima del aula, y favorece el aprendizaje.
En concreto en este momento de la sesión están haciendo el "juego del espejo".
viernes, 18 de noviembre de 2011
Canción Infantil EPO I TAÏ TAÏ É
Este baile, tan conocido por algunos: monitores de campamentos y profes de música sobre todo, lo hemos llevado a las aulas de Educación Infantil 4 y 5 años haciendo variaciones en los movimientos una vez que lo aprendieron.
Primero lo bailamos en círculo y después por parejas. Al principio percusión corporal y más tarde añadimos balanceo de cintura. Además de divertido, favorece las buenas relaciones en el grupo y activa nuestra energía cuando estamos algo apáticos.
Primero lo bailamos en círculo y después por parejas. Al principio percusión corporal y más tarde añadimos balanceo de cintura. Además de divertido, favorece las buenas relaciones en el grupo y activa nuestra energía cuando estamos algo apáticos.
French colors
Para mi compañera Aurora, que echaba en falta en este blog algún recurso de francés. Aquí tienes una canción muy pegadiza para trabajar con tus alumnos.
video
video
jueves, 17 de noviembre de 2011
INTELIGENCIA EMOCIONAL
El curso pasado, las Maestras de Educación Infantil de nuestro colegio en Torreorgaz, trabajaron con sus alumnos y con los padres, las emociones a través de los cuentos. El reconocimiento a su trabajo llegó con el Premio Nacional Tomás García Verdejo. Ello nos ha animado a continuar con el Proyecto extendiéndolo a toda la Primaria. Estamos todos muy involucrados y ya que pertenecemos a la Red de Bibliotecas Escolares y a la Red de Inteligencia Emocional, queremos aunar los dos proyectos en uno, poquito a poco os contaremos cómo.
De momento, os ilustro con estas fotos que son una pequeña muestra de la exposición de cuentos sobre las emociones.
jueves, 10 de noviembre de 2011
TEATRO DE LA LUZ
Os animo a que disfrutéis de un trabajo tan bien hecho.
Ésta, es otra forma de contar cuentos.
Ésta, es otra forma de contar cuentos.
viernes, 4 de noviembre de 2011
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA.
El día 24 de Octubre, con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, se hizo la lectura del pregón: "Tortugas Gigantes de Biblioteca" de Pilar López Ávila. La idea que se expone en el texto del pregón: "las tortugas gigantes son auténticas bibliotecas ambulantes que guardan todas las historias dentro de su caparazón" nos atrajo desde el principio y nos dio pie para trabajar la imagen sugerida de una tortuga cargada de libros de nuestra
Os presento nuestra tortuga personalizada. Espero que os guste.
jueves, 27 de octubre de 2011
Dinamización de una lectura: "Historia del grumete".




La historia cuenta que un grumete perdió una mano cuando un tiburón se la llevó de un bocado estando el grumete en el puerto de La Habana, en Cuba. Allí llegó poco después, un escultor de imágenes religiosas que le contrataría de ayudante ya que el barco del grumete partió sin él. El escultor se marchó al cabo de un tiempo a su tierra: Sevilla, no sin dejarle un regalo y un recado importante...
Después de trabajar la lectura comprensivamente, hacemos la actividad: "Esculpimos nuestra mano."
Repartimos plastilina y les pedimos que se hagan un molde con su mano con la ayuda de un compañero y del profesor, quitándolo con cuidado. Comparamos el tamaño y forma de unas manos con otras.
lunes, 30 de mayo de 2011
VISITA DE LA POETISA LUISA Mª MARTÍN ALONSO
Adivinanza
miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Feria del libro 2011

Ya tenemos el cuadrante con las actividades que se realizarán en la semana del libro, que será del 11 al 15 de abril. Estamos deseando que llegue, puesto que tenemos un lujazo de programa:
Cuentacuentos, autoras de libros, cineforum... Finalizaremos la semana con la dramatización de las poesías que recitamos por cursos en el día mundial de la poesía, esta vez en la Casa de Cultura para que todos los cursos nos vean y con la escenificación de una obra de teatro por parte de los alumnos de sexto curso, eso, sin olvidar nuestra ya memorable actividad de todos los años: el regalo de un libro y una flor. Espero que lo disfrutemos todos. Aquí os cuelgo el horario de actividades para esa semana.
martes, 22 de marzo de 2011
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
http://www.youtube.com/watch?v=l1nhFNtSyRs (una vez que pinchéis en el enlace, si queréis ver otro vídeo distinto del que aparece al abrirse la página debéis picar en la pestaña de "vídeos" que está encima de la pantallita y os saldrán todos.) Saludos de vuestra coordinadora de biblioteca y gracias a todos por vuestra colaboración.
5º de primaria
1º de primaria
martes, 15 de marzo de 2011
EL CARNAVAL FUE TODA UNA FIESTA
Este año celebramos el año internacional de los bosques y con este tema, partimos para elaborar la fiesta: animales, árboles, hadas, ninfas, duendes...Todos los alumnos dependiendo del ciclo, se vistieron con una temática relacionada con los bosques. Fue precioso el colorido de los disfraces, que dieron un aire festivo y alegre al pueblo al desfilar por sus calles, cantando sus chirigotas. Así mismo, se realizó una exposición de máscaras en la biblioteca de nuestro centro que fueron elaboradas por las familias. Os enviamos una muestra con estas fotos.
domingo, 23 de enero de 2011
!Halloween fue un éxito!
Este año nos propusimos decorar la biblioteca con motivos de Halloween y realizar en ese ambiente multitud de actividades relacionadas con el tema: Hubo talleres de decoración de máscaras de terror, de construcción de puzzles, ...y lo mejor, la lectura en voz alta de libros de miedo a la luz de una linterna.

Recomendamos la lectura de "Los tres bandidos"
martes, 18 de enero de 2011
Hola amigos
Por fin nos atrevemos con el blog de nuestra biblioteca de Torreorgaz. Esperamos poder compartir con vosotros nuestra información y así enriquecernos mutuamente. Quiero dar las gracias a Maria Jesús, la directora del colegio Cervantes quien dedicó parte de su tiempo a explicarnos unas pautas con las que poder comenzar a utilizar este blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)