UNA ACTIVIDAD DIVERTIDA: LA CAZUELA DE LAS EMOCIONES
Un alumno elige una emoción y la coloca en la cazuela. Después tendrá que explicar los ingredientes que lleva.
Por ejemplo: La tarjeta elegida es "sano". Los ingredientes se confeccionan en base a sentirse sano: Me siento sano 1. Cuando hago deporte, 2. Cuando como comida sana...
![]() |
Expresiones de los alumnos |
![]() |
Tarjetas para cocinar |
E S T A E S N U E S T R A
A U L A D E
R E L A J A C I Ó N .
E N E L L A R E A L I Z A M O S:
psicomotriciad con
música
Actividades de expresión corporal
Juegos relacionados con las emociones
Danzas...
y Aprendemos a relajarnos: tomando conciencia de nuestro cuerpo.
AQUÍ INSERTO ALGUNAS CANCIONES DE ENYA PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS Y PARA DISFRUTARLAS TAMBIÉN DE FORMA INDIVIDUAL.y Aprendemos a relajarnos: tomando conciencia de nuestro cuerpo.
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17739 I want tomorrow" (expresión corporal y relajación)
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17757 "Samaointe" (relajación)
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17735 "Evening falls" (relajación)
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=29442 "Wild child" Juego de "Dejarse guiar"
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=29438 "The first of autum" Emoción-Enfado.
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17750 "Only if" Emoción-Alegría.
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17730 "Cursum perfidio"Emoción- Tristeza.
http://www.fulltono.com/detalles.aspx?idm=17724 "Enywhere is" Emoción- Alegría. Juegos de las pelotas.
SESIÓN 3: EXPRESIÓN CORPORAL CON MÚSICA RELAJANTE
ESTA CANCIÓN ES PERFECTA PARA HACER MOVIMIENTOS QUE SE REPITEN Y QUE FORMAN UNA CADENA O QUE VUELVEN AL PRINCIPIO CERRANDO EL CÍRCULO DE MOVIMIENTOS, ESTANDO EN CORRO, PUEDEN HACERSE GESTOS DE OFRECIMIENTO CON LOS BRAZOS EXTENDIDOS HACIA LOS COMPAÑEROS Y TAMBIÉN IR PASANDO UNA PELOTA HACIENDO UNA CADENA. FINALMENTE NOS RELAJAMOS TUMBADOS: EL TÍTULO DE LA CANCIÓN ES "RA MA DA SA SA SAY SO HUNG"
Picar aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=w9OCEfi4Lv0
SESIÓN 2. AULA DE RELAJACIÓN
ACTIVIDAD: juego del alfarero y representación de emociones.
![]() |
De Películas |
ACTIVIDAD: "IMÁGENES RELAJANTES"
Os recomiendo ver este video que seguro os relajará.
La actividad consiste en visualizarlo y hablar después de la imagen que más nos ha gustado y por qué. También de cómo nos hemos sentido viéndolo. Edad: todas.
ACTIVIDAD: CONTRASTE DE IMÁGENES.
Actividad: Quedarnos con la imagen que más nos ha gustado y con otra que nos haya causado nerviosismo, incomodidad...Explicar por qué nos hemos sentido así. Edad: A partir de 3ª ciclo de primaria.
ACTIVIDAD: CUENTO NARRADO PARA TRABAJAR LA IGUALDAD
Picar en este enlace:
http://www.colectivobrote.org/coeducacion/tanga.html
Visionamos el cuento narrado y podemos trabajar las actividades que vienen a continuación o comentarlo sin más. Las ilustraciones son muy atractivas para todas las edades.
ACTIVIDAD: CUENTO NARRADO PARA INFANTIL Y PRIMER CICLO: "EL LÁPIZ AMARILLO"
http://www.youtube.com/watch?v=H6mD6E_i4tA&feature=endscreen&NR=1
NUESTRA AULA DE RELAJACIÓN
Por fin tenemos funcionando nuestra "aula de relajación". Este Aula fue inagurada en Junio de 2011 y para estrenarla se hizo una sesión de relajación con algunas madres y profesores.
Este curso se hace una sesión por semana con los alumnos de Infantil y vamos incorporando poco a poco a los cursos Primaria. En este espacio los niños además de relajarse con música, trabajan la expresión corporal, la atención a los sonidos mediante el juego, la improvisación y la imitación, la danza, etc.
Aquí podéis ver un grupo de Infantil de 5 años trabajando la relajación y nuestra aula que con tanta ilusión decoramos.
Aquí podéis ver un grupo de Infantil de 5 años trabajando la relajación y nuestra aula que con tanta ilusión decoramos.
![]() |
De |
RELAJACIÓN EN EL AULA
Recursos para la Educación
Emocional.
![]() |
De Películas |
NOS EXPRESAMOS CON MÚSICA
Es una gozada trabajar con los alumnos de 2º de primaria en el aula de relajación. Tienen ya la motivación suficiente como para atender a las explicaciones y disfrutar sencillamente con la música.
Los beneficios que aporta el trabajar esta metodología son múltiples entre ellos el desarrollo de la memoria, mejora la atención, mejora el clima del aula, y favorece el aprendizaje.
En concreto en este momento de la sesión están haciendo el "juego del espejo".
LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
El curso pasado, las Maestras de Educación Infantil de nuestro colegio en Torreorgaz, trabajaron con sus alumnos y con los padres, las emociones a través de los cuentos. El reconocimiento a su trabajo llegó con el Premio Nacional Tomás García Verdejo. Ello nos ha animado a continuar con el Proyecto extendiéndolo a toda la Primaria. Estamos todos muy involucrados y ya que pertenecemos a la Red de Bibliotecas Escolares y a la Red de Inteligencia Emocional, queremos aunar los dos proyectos en uno, poquito a poco os contaremos cómo.
De momento, os ilustro con estas fotos que son una pequeña muestra de la exposición de cuentos sobre las emociones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario